Preocupados por crear un ambiente diverso y equitativo para todos los visitantes, Walt Disney World creó una herramienta para servir a sus visitantes con necesidades especiales llamada: Disability Access Service, o Servicio de Acceso para personas con condiciones limitadas, el famoso DAS.
DAS es un sistema diseñado con el objetivo de asegurar que todos los visitantes puedan disfrutar de las atracciones en los parques de manera justa. En cierta manera, familias con algun miembro con necesidades especiales cognitivas y hasta, en algunos casos, motoras pueden tener una experiencia que no solo cómoda, sino inolvidable para todos.
Este sistema es mucho más que «salta la fila», está pensado de manera consciente para que todos tiengan una experiencia Disney igual, aceptando todas las diferentes. Es por esto que queremos compartirte un poco más de cómo funciona DAS y qué esperar de este sistema al visitar Walt Disney World.
¿Quién puede utilizar DAS?
Muchas personas que ya conocían o habían oído de DAS creen que este servicio fue hecho para personas que utilizan una silla de ruedas o un scooter, pero no es así. Recordemos que las filas de la mayoría de las atracciones de los parques de Walt Disney World son accesibles para sillas de ruiedas y scooters, y si no lo son, los visitantes son inmeditamente redirigidos a una entrada alternativa con la ayuda de Cast Members, por lo que en todos los casos de personas con una discapacidad motora es posible tener acceso a las atracciones. Entonces, ¿esto quiere decir que no se requiere de un DAS para alguien que utliza una silla de ruedas? Generalmente no, PERO depende de cada caso.
DAS fue diseñado para personas que tienen alguna discapacidad cognitiva, aquellas que al tener esta condición, no absorben el concepto de esperar en una larga fila o no consiguen disfrutar su día en el parque sin que otras medidas se tomen, o hasta el hecho de tener que esperar en la fila termina afectando negativamente la salud.
Adicional, cuando se creó DAS, fue hecho tanto para la persona con alguna condición así como para su grupo, aquí también es importante considerar que el tamaño del grupo es limitado por diversas razones. La intención es que la persona no vaya sola a las atracciones y disfrute el viaje con su grupo, pero Disney entiende que no es necesario tener a más de 7 personas asociadas al servicio.
Es importante resaltar que los adultos mayores y niños no tienen una fila preferencial en los parques. Esto es porque la mayoría de la gente que visita los parques son precisamente adultos mayores y niños. En estos casos, para evitar cualquier dificultad, los parques ofrecen el servicio de renta de sillas de ruedas y scooters justo en la entrada, así como también carritos para niños. Te recomendamos que si este es el caso de tu familia, te lleves tu carrito para niños desde casa o lo rentes por fuera, ya que tienden a tener mejores precios. Recuerda que se camina MUCHO en los parques.
Otra cosa muy interesante es que las personas que tienen alguna discapacidad cognitiva o motora y requieren el uso de carritos (strollers en inglés) la mayor parte del día, pueden solicitar un tag, una etiqueta especial de color rojo. Esta etiqueta debe estar adherida al carrito o stroller, y automáticamente se considera una silla de ruedas a los ojos de Cast Members. Eso es todo, si lo deseas, puedes ingresar con este carrito o stroller a las atracciones para mayor comodidad.
¿En dónde me registro para utilizar DAS?
DAS incluye a visitantes de todas las edades con alguna discapacidad cognitiva visible o no, pero que aún así puede impactar la experiencia en el parque. Cada caso es particular y debes acudir a un Guest Relations (Servicio al visitante) para solicitar el registro y entender mejor si realmente es un servicio adecuado para la persona. Guest Relations, exclusivamente de los parques de Walt Disney World, son las únicas locaciones aptas para activar este servicio.
MUY IMPORTANTE: la persona con una discapacidad cognitiva que vaya a utilizar DAS necesita estar presente al momento de ir a registrarse en Guest Relations. Adicional, es esencial presentar físicamente todos los tickets de entrada o MagicBands de todas las personas que se unirán al uso del servicio a la hora del registro. No se requiere ninguna prueba médica para este servicio, todo es en base al criterio del visitante y Guest Relations para que se realice la validación.
Recomendamos que reserves alrededor de 10-20 minutos para completar el proceso, recuerda que puede haber otros visitantes adelante de ti en la fila para asistencia en Guest Relations. Por experiencia propia como ex-Guest Relations, tengo la certeza que todos los Cast Members conocen completamente el funcionamiento del servicio y podrán contestar cualquier pregunta que puede surgir sobre tu experiencia al usar o no este servicio en el parque.
¿Cómo funciona el sistema?
Contrario a lo que mucha gente piensa, DAS no funciona como un «salta la fila» y no te da preferencia alguna en las filas. Su objetivo es hacer que la persona no espere físicamente en la fila, sino de manera virtual.
¿Y eso qué significa? Básicamente significa que, aún con un DAS habilitado, deberás ir a la atracción y pedir por un Return Time (tiempo de regreso), que siempre será equivalente al tiempo de fila publicado (puedes consultarlo en la aplicación My Disney Experience o en la entrada de la atracción), menos 10 minutos. Por ejemplo: si asumimos que tienes un Disability Access Service de Disney habilitado y fuiste a la atracción de Piratas del Caribe en Magic Kingdom y la fila muestra 45 minutos. Le informas al Cast Member que necesitas un DAS Return Time, y tras escanear tu ticket o MagicBand, el sistema automáticamente lo programará para el tiempo actual de la fila restando 10 minutos, eso es todo, tu DAS será programado para que regreses a la fila de la atracción en 35 minutos.
Recuerda que el tiempo de regreso es válido A PARTIR de ese momento, así que si se programó para las 13h15, significa que puedes regresar a cualquier hora después de las 13h15. Por lo que puedes conseguir un tiempo de regreso y relajarte con tu grupo, hacer otra atracción con menos fila o un espectáculo sin fila (damos todos los consejos en nuestros itinerarios) y eventualmente cuando puedas, regresas a la atracción en la que programaste tu DAS.
Antes de que los tickets migraran a un sistema digital, DAS era expedido en papel. Hoy en día se realiza digitalmente en el ticket o MagicBand y se asocia a tu cuenta My Disney Experience, si tienes una. ¡Esto hace todo aún más fácil!
Disability Access Service de Disney no tiene un límite de atracciones que puedes visitar por día, pero sólo puedes programar un tiempo de regreso a la vez. Esto significa que debes asistir a la atracción que programaste para poder conseguir otro tiempo de regreso en otra atracción – para ser justos con todos, realmente es como si estuvieras en la fila.
El portador de DAS no necesita estar presente para solicitar un return time, pero debe ser el primero en pasar su ticket o MagicBand a la hora de volver para entrar a las atracciones.
Lo interesante es que se puede acumular con tus FastPass+, así que todavía tienes derecho a tus 3 FastPass+ iniciales más el tiempo de regreso de DAS, permitiendo aún una mejor planeación de tu día en el parque. Todo esto estará conectado a tu aplicación My Disney Experience o al colocar tu ticket/MagicBand en los módulos distribuidos alrededor del parque.
Una vez activado, DAS es válido por un total de 14 días para personas con un tickets regulares y 60 días para quienes tienen un pase anual. El Disability Access Service de Disney aplica para los 4 parques temáticos de Walt Disney World, así que si es activado en tu primer día de visita en algun parque y tiene alguna atracción pendiente, necesitarás visitar Guest Relations nuevamente para reactivar DAS.
Al trabajar en Guest Relations, descubrimos que mucha gente que realmente necesita este servicio no sabe de su existencia. Es muy interesante comprender que Walt Disney World tiene esta preocupación y siempre trata de ayudar a los visitantes para que su experiencia sea siempre la mejor y lo más accesible possible. Vale la pena resaltar que los Cast Members que validan DAS son expertos en el tema, y harán lo que sea para ayudarte, pero no necesariamente significa que te habilitarán el servicio si no cumples los requisitos o hay otras alternativas.
Destacamos, como consejo personal, que Disney siempre está dispuesto a ayudar a los visitantes para que su experiencia sea verdaderamente inolvidable, pero también es extricto en cuanto a la política de sus beneficios dentro del parque. Este sistema fue desarrollado para personas que realmente lo necesitan. Existen varias «guías» no oficiales que ofrecen un «servicio VIP sin hacer filas en los parques», algo que ya hemos mencionado antes: no existe. Estos guías están usando incorrectamente DAS, mintiendo sobre su condición de salud y vendiendo un beneficio que es completamente gratuito para ti. Disney siempre tiene un ojo en las acciones de los visitantes dentro del parque (siempre velando por la seguridad de todos), así que esto puede terminar dañando tu visita si el serivico es utilizado de manera indebida. ¡Mantente alerta y SIEMPRE asegúrate que tus proveedores sean fidedignos!
Si utilizaste el servicio antes, ¡comparte tu experiencia con nosotros y/o tus preguntas también!