¡Todo sobre MagicBands!

Conoce para qué son los brazaletes más famosos de Disney

Las MagicBands son brazaletes que tienen diferentes funciones durante tu vista a los parques y hoteles de Disney. Se crearon para facilitar tu día a día en el viaje y sirven muchísimo que pronto enterás la razón del término «magic«.

En este artículo contestaremos las preguntas más frecuentes que recibimos en DisneyPoint sobre las MagicBands. Si tienes más preguntas, las puedes hacer al final del artículo para que te contestemos.

Antes que cualquier cosa

Las MagicBands funcionan exclusivamente en el Complejo Disney en Orlando, es decir, en los parques temáticos:Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom; en parques acuáticos: Blizzard Beach y Typhoon Lagoon; en el complejo de compras y entretenimiento Disney Springs; y en los Resorts dentro de Disney, tal como All Star Resorts. En otras palabras, no puedes usar una MagicBand en los parques de Sea World o Universal. Si tienes cualquier duda sobre los parques de Disney, te sugerimos leer el artículo Conociendo Orlando: ¿dónde está qué?

IMPORTANTE:  para usar una MagicBand necesitarás registrarla gratuitamente en la aplicación My Disney Experience. Tenemos un artículo sobre todo lo que debes de saber de la aplicación, da clic aquí. Esta aplicación será lo que más uses durante tu viaje a Orlando, ¡por favor asegúrate de descargarla! 😉

¿Para qué sirve una MagicBand?

Una MagicBand puede desempeñar 6 funciones durante tu visita y te explicaremos cada una a continuación, pero para terminar con la ansiedad, aquí está una lista:

– Sustituye de los tickets de entrada a los parques;
– Guarda los FastPass+ programados;
– Sustituye la tarjeta de PhotoPass;
– Sustituye la llave de habitación para huéspedes de Disney;
– Sustituye tu tarjeta de crédito;
– Guarda tus créditos del Disney Dining Plan.

1. Tickets de entrada

En Disney ya no hay torniquetes de entrada, ahora al entrar al parque solo escaneas tu ticket en el punto de contacto (este Mickey dentro del círculo) y tadaaa, ¡puedes entrar! Tu MagicBand tiene la misma función que la tarjeta del ticket de entrada. La ventaja es que está en tu brazo, más accesible. A pesar de lo que mucha gente piensa, NO necesitas tener una MagicBand para ingresar a los parques, puedes ingresar con tu ticket tradicional.

Al llegar al parque, escanea la MagicBand o el ticket de entrada en el punto de contacto. ¿Se iluminó con una luz verde? Puedes entrar (c) Disney

2. FastPass+

Los FastPass+ son horarios programados para las atracciones más populares de los parques de Disney y ¿lo mejor? ¡son gratuitos! Puedes programarlos en My Disney Experience, y aprovechar el tiempo de espera en otra cosa. En el pasado, llegabas al parque y corrías al estilo Juegos del Hambre a la entrada de la atracción que querías para alcanzar un FastPass+. Y no, ¡no podías elegir el horario! Ahora puedes reservar aún antes de llegar a Orlando y entrar a la atracción al escanear tu MagicBand en el punto de contacto de la atracción y ser feliz. ¿Quieres saber más sobre FastPass+? Visita nuestro artículo Paso a Paso: Reserva tus FastPass+ y evita filas. NO se requiere tener una MagicBand para tener FastPass+, también puedes usar tu ticket de entrada.

A la entrada de las atracciones encontrarás los puntos de contacto, tal como los de la entrada. Tan pronto hagas check in para tu FastPass+, notarás una luz verde (c)

3. PhotoPass

En Disney encontrarás varios fotógrafos profesionales rondando por los parques para tomar esas fotos maravillosas de tu familia o grupo reunido frente al Castillo de Cenicienta o hasta con varios personajes. Tras tomar tus fotos, los fotógrafos escanearán tu MagicBand e irán directo a tu cuenta en My Disney Experience, ¡así de mágico! Antes te daban una tarjeta cada vez que tomaban una foto y tenías que ingresar los códigos manualmente para ver y comprar las fotos. Es más fácil con MagicBands ¿cierto? Pero de nuevo, puedes usar tu ticket de entrada si no tienes una MagicBand.

4. Sustituye la llave de habitación para huéspedes de Disney

Aquí no hay manera de usar tu ticket de entrada hahaha. Si te estás hospedando en un hotel dentro del Complejo Disney, la MagicBand es necesaria para abrir la puerta de tu habitación. Claro que hay 2 opciones más: la llave digital (localizada en My Disney Experience) o la tradicional tarjeta de habitación que se te entregará en el check in, si no cuentas con una MagicBand o la aplicación.

Solo escanea la MagicBand con el Mickey de la puerta.

5. Tarjeta de crédito

Válido solo para quienes se estén hospedando en Disney, puedes registrar tu tarjeta de crédito en tu cuenta My Disney Experience, y en vez de cargar con tu cartera solo usas tu MagicBand para pagar. Y lo mejor es que no hay manera de que se moje el dinero ¿cierto?En caso de que la pierdas, puedes bloquear tu MagicBand desde la aplicación mientras que tu tarjeta física está a salvo en la habitación del hotel. 😉

Mickey con Mickey, ¡pago hecho!

6. Disney Dining Plan

El Disney Dining Plan también es un beneficio exclusivo para quienes se hospedan en Disney. Es un plan de comidas prepagado, donde puedes ahorrar hasta un 30% de lo que gastarías en comida. Tienes un cierto número de créditos por día con los que podrás pagar en la gran mayoría de los establecimientos Quick Service y restaurantes. ¿Pero cómo? de la misma manera, escaneas tu MagicBand en el punto de venta y ¡listo! Si quieres conocer más sobre el plan de comidas, visita el artículo Disney Dining Plan: ¿Vale la pena?, y podrás ver si es lo que tu grupo necesita.

7. ¿Magia?

Hay algunas cosas…mágicas que solo suceden si tienes una MagicBand. Varias atracciones tienen interacciones únicas y hasta saben de qué país viajas. En It’s a Small World en Magic Kingdom, por ejemplo, se despide hablando en tu idioma, y adivina ¿a qué país van los fantasmas de Haunted Mansion? 😉 Estas interacciones están siendo incluidas en más atracciones poco a poco, no te diremos más para no arruinar las sorpresa.


MagicBand 1.0 x MagicBand 2.0

Si visitaste Walt Disney World entre 2013 y 2016, debiste haber visto (o hasta comprado) la MagicBand 1.0. La foto a continuación te mostrará la diferencia física del primer modelo oficial de las MagicBands, pero mucha gente no se adaptó…la mamá de Fer no le gusta ni usarla porque la siente incómoda, grande y calurosa. Y por lo visto no fue la única, en 2017 Disney lanzó la MagicBand 2.0, que además de apariencia, el chip puede ser desmontado para ponerse en un llavero o collar sin tener el brazalete como tal.

La amarilla es el modelo 1.0 y el morado, 2.0
Accesorios para las MagicBands

10 Preguntas y Respuestas

1. ¿Necesito tener una MagicBand si quiero ir a Disney?

¡No, no son obligatorias! Las MagicBands sirven para hacer tu vida más fácil y la idea es usarla sin preocupaciones. Además de ser mucho más práctico el estirar  tu brazo para escanearla que abrir tu bolsa/backpack para sacar tu ticket de entrada todo el tiempo.

2. ¿Cómo puedo comprar una MagicBand?

Puedes comprarla en los parques, Disney Springs y hasta en las tiendas de Disney localizadas en el Aeropuerto Internacional de Orlando o los Outlets. Si te estás hospedando en un hotel de Disney, podrás adquirirla en descuento.

3. ¿Cuánto cuesta una MagicBand?

El modelo básico (foto superior) cuesta US$14,99 + impuestos, pero es importante mencionar que hay modelos que llegan hasta los US$49.99. Existen ediciones especiales con personajes, eventos o versiones conmemorativas, da clic aquí para ver algunas.

Edición especial de Avatar, vendida sólo para portadores de un Pase Anual y con 5000 unidades en existencia.

4. Tengo una MagicBand de un viaje anterior, ¿Puedo usarla?

¡Claro que sí! El problema es que las anterior tiene una bateria interna que dura alrededor de 3 años y no hay manera de cambiarla cuando se agota. Vale la pena llevarla, probarla y si funciona bien, sino ya sabes la razón.

5. ¿Cuántas MagicBands puedo tener?

¡Todas las que quieras! Fer tiene casi 30 pero no tiene una meta fija haha y como tiene todos los colores, al viajar las combina con su ropa del día. 😛

6. Mi amiga tiene una MagicBand ¿Puedo pedirla prestada para mi viaje?

¡NO, no son transferibles! No puedes usar la MagicBand de otra persona con su información para entrar al parque. Además, tu ticket está registrado en tu cuenta, por lo que la de la otra persona no funcionará.

No son transferibles, cada MagicBand tiene una serie única.

7. Perdí mi MagicBand y ¿ahora qué?

¡Calma! Si estás en el parque, ve a Guest Relations y reporta la pérdida. La Magic Band será bloqueada y te darán una tarjeta tradicional para que puedas entrar o salir del parque, y usar tus FastPass+. Si estás en el hotel, ve a Recepción. Y en el peor de los casos, si la perdiste fuera de Disney u quieres bloquearla inmediatamente, puedes hacerlo en tu cuenta de My Disney Experience, dando clic en tu personaje y sigue: My Account > MagicBands & Cards > Your MagicBands& Cards > clic en MagicBand y > Deactivate.

8. ¿Existen MagicBands para niños?

Todas las MagicBands se ajustan a todos los tamaños, solo remueve la parte gris y será ideal para los pequeños.

Solo remueve la parte gris.

9. Tengo una MagicBand 1.0, ¿Necesito comprar la 2.0?

¡NO, ambas funcionan igual! Puedes seguir usando la 1,0 cuando quieras si tiene bateria.

10. Olvidé mi MagicBand…¿Cómo entro al parque?

Ve a Guest Relations a la entrada del parque y te darán una tarjeta para que puedas ingresar al parque ese día. Y claro, conectada a tu cuenta para tener acceso a todo lo que reservaste. 🙂


¿Tienes más dudas? Pregunta aquí 😀